SUSCRIBETE

29 Marzo 2025, Puebla, México.

Saúl Escobar Toledo

Saúl Escobar Toledo es historiador en la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Sindicalismo, salarios, empleo y partidos políticos en México en el siglo XX son las áreas de su investigación. Entre sus publicaciones están Los Trabajadores en el siglo XX. Sindicatos, estado y sociedad en México (1907 – 2002) Ed. UNAM, 2006; “Las batallas en el desierto: los trabajadores mexicanos 1980-2000”. Colección Claves de la Historia del siglo XX. Ed. INAH, 2010 y “Las reformas a la Ley Federal del Tra

Gobierno | Saúl Escobar Toledo

Opinión

La posición de México es muy complicada y con pocas alternativas si, en efecto, no hay un cambio de las medidas unilaterales dictadas por la Casa Blanca. Quizás haya en el escenario tres caminos: el primero, escalar la confrontación, responder a la guerra con la guerra; el segundo, dejar pasar un po

Economía | Saúl Escobar Toledo

Opinión

Sobre el foro de consulta para el Plan Nacional de Desarrollo acerca del tema “Sector Trabajo y Previsión Social”.

Mundo | Saúl Escobar Toledo

Opinión

Sobre la disfuncionalidad, es decir la incapacidad mostrada hasta hoy por el próximo equipo gobierno de EU

Economía | Saúl Escobar Toledo

Opinión

Este porcentaje representa un aumento menor en comparación a los que se decretaron durante el sexenio pasado. Sin embargo, mantiene al salario mínimo en un nivel más de dos veces superior al que alcanzó en las décadas anteriores, cuando estuvo prácticamente congelado.

Mundo | Saúl Escobar Toledo

Opinión

Ilustración de portadilla: Belén García Monroy (Tomada de la revista Nexos)

Economía | Saúl Escobar Toledo

Opinión

Para el Estado mexicano y la sociedad, lo más importante debe ser la protección a los trabajadores

Economía | Saúl Escobar Toledo

Opinión

En memoria de la maestra Ifigenia Martínez por sus enseñanzas y su generosidad.

Economía | Saúl Escobar Toledo

Opinión

Ilustración de Patricio Betteo tomada de la revista Nexos